miércoles, 25 de abril de 2007

El séptimo arte en la Mixteca (¡¡¡¡y en Concepción!!!!)

Quizás para la gran mayoría de ustedes sería inimaginable pensar que existan cintas que abordaran temáticas de la región o que hayan sido filmadas en los escenarios naturales que en ella hay, sin embargo esto ha sido posible en la realidad gracias a Ignacio Ortiz Cruz, director y guionista oaxaqueño originario de Refugio de Morelos (comunidad del distrito de Teposcolula Oaxaca, cerca de Tamazulapan y perteneciente también a la región Mixteca) quien dentro del cine nacional se ha ganado un prestigio que le ha valido obtener una serie de reconocimientos como los premios "Ariel" y galardones de Festivales de Cine Latinoamericano. Los primeros trabajos de Ortiz dentro del cine se remiten a la realización de guiones para películas mexicanas como "La Mujer de Benjamín" -junto con Carlos Carrera autor del "Crimen del Padre Amaro"-, "Desiertos Mares" y "sin Remitente", así como para cortometrajes como "Hombre que no escucha boleros", mas sin embargo sus principales trabajos se enfocan en la dirección de tres largometrajes en los cuales ha utilizado como sets cinematográficos los paisajes naturales de la Mixteca, retratando así gran parte de la idiosincrasia de los pueblos de la región. Concepción Buenavista ha sido parte de estas locaciones que ha aprovechado y aunque lamentablemente mucha gente lo desconozca, la realidad es que la evidencia de esto se corrobora gracias la presencia de tomas de algunos lugares del pueblo y por supuesto en los créditos y agradecimientos que aparecen hacia autoridades y gente de Concepción en cada una las tres películas.

Cabe mencionar que estas películas son del género de “Cine de Arte”, el cual para mucha gente puede parecer trillado, aburrido y quizás hasta absurdo; la realidad es que son cintas que distan mucho de las grandes producciones de las películas comerciales y sus temáticas suelen parecer complejas de entender; lo interesante aqui es saber que el pueblo ha sido tomado en cuenta por este director, y quizás sea esta curiosidad la que incentive el interés de todos ustedes por verlas. Las películas a las que me refiero son “La Orilla de la Tierra (1995 - actúan Luis Felipe Tovar y Jesús Ochoa, y de la cual existe la version del guión impreso escrito obviamente por el propio Ortiz), “Cuentos de Hadas para dormir Cocodrilos” (2001) y “Mezcal” (2006). Estas películas dado que no son de tipo comercial resulta un poco difícil conseguirlas (quizás se puedan consiguir en alguna tienda como las del CENART, Mixup, CONACULTA, IMCINE, o en la Cineteca), incluso su programación es selecta o poco frecuente, aun así ojala tuvieran la oportunidad de verlas o mejor aun de conseguirlas y si alguien consigue y puede regalarme una copia de la de Mezcal se los agradecería muchísimo. De la misma manera puedo proporcionarles una copia de las otras dos, pero seria bueno que si pueden las buscaran en exhibición en carteleras de cine ambulante, en la Cineteca Nacional o en muestras y/o festivales de cine que se realizan en distintas partes del país y en el DF.

martes, 24 de abril de 2007

Links de Historia y Antecedentes

A continuación les dejo una serie de ligas a diversas paginas que exponen antecedentes, historia, noticias e información acerca de la región y el pueblo; algunas no están tan actualizadas pero al igual que las demas tienen un contenido valioso e interesante que espero les sean de utilidad.

jueves, 19 de abril de 2007

Concepción Buenavista Oaxaca

De Click en la imagen para agrandar el mapa

Bienvenidos a todos y cada uno de los interesados en saber y aportar algo respecto a este maravilloso lugar.

Concepción Buenavist
a es un pueblo (en realidad es un municipio del mismo nombre) perteneciente al distrito de Coixtlahuaca en el maravilloso Estado de Oaxaca, es de clima y suelo de tipo semi árido y esta enclavado en la Mixteca Alta practicamente en los limites con el Estado de Puebla. Su nombre se deriva por la virgen que se venera (Concepción) y por su ubicación (Buenavista), su fiesta anual se celebra el 8 de Diciembre en honor a la virgen de la Purísima Concepción, y su forma de gobierno se lleva a cabo bajo la modalidad de "Usos y Costumbres".

Bueno....pues la idea de crear este blog es el de generar un vínculo entre toda la gente que este interesada en saber y difundir información acerca de costumbres, noticias, tips, artículos y demás cosas relacionadas que puedan ser de interés y utilidad acerca de este lugar.

Dicen por ahí que los pueblos son el reflejo de su gente y ante esta afirmación creo que es bueno crear este espacio con la finalidad de que participe la gente y se involucre en el interés, difusión y conservación de sus raíces. Dicho espacio aunque modesto o pequeño, pretende ser útil para aportar nuestro grano de arena y lograr los objetivos anteriormente mencionados, y con ello impuls
ar la difusión de todo lo relacionado a este bello pueblo. El espacio no busca tener y exponer la verdad absoluta de la información del tema en mención, al contrario busca aprovechar y reunir información útil que sea benéfica para todos los interesados y por lo cual agradecería todo apoyo que puedan dar al respecto, cualquier información sera bienvenida, así como correcciones y aclaraciones de la misma.

Esperemos que esto despierte participación e interés, y si se logra creo que podemos hacer crecer este espacio para compartir fotos, vídeos y demás inquietudes que sea en beneficio de todos. El espacio esta abierto a todos aquellos que quieran cooperar y sumar esfuerzos en la tarea expuesta, y entre mas seamos mejor sera el espacio.

Y bueno.....sin mas preámbulo ....... comenzamos!!!